Páginas

lunes, 28 de julio de 2014

¿Notebook, tableta o computadora de escritorio?

Para ver el artículo completo da CLICK AQUÍ

Especificaciones en concreto a verificar
Notebook

A la hora de comprar una laptop se deben tener en cuenta algunos aspectos básicos según el uso que se le quiera dar. Por ejemplo, para elegir el tamaño de la pantalla, es necesario considerar si se usará sobre el escritorio o si es preciso un equipo más portable para trasladarlo de forma constante. En el primer caso, se puede optar por un display más grande para mayor comodidad visual. Una pantalla mediana, de entre 14 y 15 pulgadas, es ideal por ser liviana e igualmente cómoda para ver películas, por ejemplo.

Un siguiente punto a considerar es la potencia y velocidad. Un procesador más potente evitará las odiosas esperas cuando se abren al mismo tiempo muchos programas y pestañas en el navegador. Un Core i3 de Intel es más que suficiente para un usuario común, mientras un procesador no tan potente, como un Pentium, alcanzará para cubrir las necesidades básicas.

En cuanto a la memoria, la mayoría de las notebooks ya vienen con 4 GB de RAM, suficiente para el usuario convencional. Hay que tener en cuenta que se puede pagar un poco más e ir por los 6 GB, además de que siempre existen formas de almacenamiento portátil como discos externos y almacenamiento en la nube cuando la capacidad queda corta. Buscar la mayor duración de batería posible es otro consejo. En cuanto al sistema operativo, dependerá sobre todo de a qué está más acostumbrado el usuario.

Tableta
A la portabilidad y movilidad de las notebooks, en las tabletas se suma el arranque instantáneo y una mayor autonomía, aunque siempre depende del uso que se le dé. En los últimos tres años, el mundo de las tabletas se ha expandido en todas las gamas y el mercado que antes monopolizaba Apple con su iPad se repartió entre otras opciones, como la Galaxy Note 10.1 de Samsung, la Nexus 7 de Google, la Surface de Microsoft y muchas más.

Además, una tableta es una puerta de entrada al mundo de las aplicaciones, que van desde apps de productividad hasta todo tipo de entretenimiento.

Por todo eso, la tableta es lo más difícil de elegir, ya que es donde más influyen las lealtades a las marcas, así como la tentación de estar a la moda y dejarse llevar por esos ayudantes que son las aplicaciones.

En este sentido, hay que plantearse para qué se quiere el dispositivo. Si es para reemplazar la notebook se aconseja buscar una que sea productiva (fácil de conectar con un teclado, por ejemplo). Si se empleará para entretenimiento, como mirar películas o leer e-books, habrá que buscar una buena resolución de pantalla y un tamaño mediano (unas 10’).

Las posibilidades de conexión también son importantes: las tabletas incluyen conexión WiFi, pero la mayoría ya comienza a contar con conexión 3G o 4G, lo que las encarece pero las hace más útiles.

Lo mismo sucede con la capacidad de almacenamiento, que suele variar entre los 8, 16, 32 e incluso 64 GB. Una buena capacidad permitirá no solo guardar más archivos como imágenes sino descargar más aplicaciones.

Computadora de escritorio
La vieja y querida computadora de escritorio pasa por su peor momento en ventas globales, pero hay motivos que impiden su muerte. Por un lado, la tecnología actual de las notebooks no puede equiparar en la mayoría de los casos a estos potentes aparatos, aunque, en ambos casos, este poderío depende del procesador y la memoria con la que cuenten.

Como con las portátiles, al momento de comprar una desktop también hay que mirar la capacidad del disco duro y la memoria. Incluso hay que prestar atención a cuán cómodo resulta el teclado y el mouse (accesorios que se pueden cambiar, vale aclarar), y hasta las entradas USB y HDMI.

En cuanto al monitor, la tendencia son los LED y el tamaño irá de la mano del uso que quiera dársele (si es para trabajar con audiovisual, como gráficos y video, lo mejor será una pantalla grande de alta resolución) y del espacio que se disponga en el hogar o la oficina.

Una opción interesante son las all in one (“todo en una”), que constan de un monitor de gran tamaño con la “torre” incorporada directamente del lado trasero de la pantalla, que puede ser táctil o no. Aunque tienen sus limitaciones, estas PC ahorran espacio, cuentan con webcam incorporada y son ideales para el entretenimiento. Una contra es que si se daña solo una parte, se deberá cambiar todo el equipo.

Finalmente, en cuanto al sistema operativo, cualquiera sea el preferido, se recomienda comprar la última versión e ir actualizándolo para que no quede obsoleto.

Aquí te ayudamos a definir cuál te conviene según el tipo de usuario que eres (o quieres ser): CLICK AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario